Estos talleres son adecuados para que el alumnado y su entorno preste más atención a los aspectos que rodean el proceso educativo. Cada taller enfoca, desde distintos ángulos, algunos problemas que se encuentran en la base del aprendizaje (desmotivación, falta de autoestima o de bienestar emocional y la carencia de una técnica de estudio y lectura adecuadas).
La monitora, psicóloga especializada en el ámbito educativo, desarrollará cada taller con un grupo reducido a partir de su experiencia en diversos centros de educación reglada y colaboradora de nuestro centro.
TALLERES

- De igual modo que el bienestar emocional mejora la eficacia del proceso educativo, a través del aprendizaje de las técnicas de estudio se promueve una mejora en la actitud y organización para la adquisición de un mayor control y confianza del alumnado en su rendimiento académico.
- Se trabajará la forma de estructurar el trabajo los propios alumnos.
- Monitora: psicóloga especializada en el ámbito educativo.

- La lectura es un vehículo básico en el aprendizaje. Con ella los alumnos disponen de la capacidad autónoma para acceder a la comprensión y retención de los contenidos de las diferentes asignaturas.
- Entrenamiento de la velocidad de lectura.
- Aumento de la capacidad de comprensión de los contenidos y su comprobación por parte del alumno.
- Entrenar la transmisión oral y escrita de los contenidos que se han asimilado por medio de la lectura.
- Monitora: profesora de lengua española.

- La falta de motivación y la autoestima son dos aspectos que, en buena medida, se encuentran implicados en los malos resultados académicos. Este taller se centra en la mejora de ambos aspectos, como factores previos que condicionan los procesos de aprendizaje.
- Monitora: psicóloga especializada en el ámbito educativo.

- El bienestar emocional, como factor previo, es clave para una transformación positiva de cualquier disfunción de los procesos de aprendizaje.
- Monitora: psicóloga especializada en el ámbito educativo.
MÉTODO ENTRENA-ACCIÓN-APRUEBA
- Es una guía para ayudar a los alumnos a que sean autónomos en el estudio, haciéndoles protagonistas del desarrollo de su aprendizaje actual y futuro.
- Dirigido a aquellos estudiantes, de cualquier nivel educativo, que hayan perdido la motivación hacia el estudio, por lo que trabajan con desgana y eternizan la realización de sus deberes impidiéndoles conseguir los objetivos educativos que en cada curso se proponen.
Metodología:
Quien reconoce sus defectos, puede beneficiarse de sus virtudes. Desaprender lo que hacemos mal para aprender a mejorar requiere de los siguientes pasos:
- Toma de conciencia de su situación.
- Ayuda para fijar sus objetivos.
- Aumento de su motivación aprendiendo a estudiar de forma efectiva.
- Comprobación de la mejora en los resultados obtenidos.