B2

Programación y contenido del curso:

Al igual que con el resto de niveles de inglés, para conseguir las cuatro destrezas del nivel B2, evaluaremos el conocimiento del idioma del que parte el alumno y el ritmo de aprendizaje que tenga. Asimismo exponemos los contenidos base de los que partimos y el tiempo mínimo necesario en cada unidad, sin olvidarnos de incluir actividades de trabajo extra como listening, use of English y refuerzo gramatical además de conversación para dominar las cuatro destrezas.

La Academia adopta medidas generales y específicas de atención a la diversidad que inciden en la formación de grupos más homogéneos que puede alterar la temporalización de la programación.

Semana 1: Evaluación. Prueba de nivel general.

Semana 2: Información y modelos de cada módulo: reading , writing, listening y speaking .

Semana 3: unidad temática 1

Semana 4: unidad temática 2

Semana 5: unidad temática 3

Semana 6: revisión unidades 1-3

Semana 7: unidad temática 4

Semana 8: unidad temática 5

Semana 9: unidad temática 6

Semana 10: revisión unidades 4-6

Semana 11: unidad temática 7

Semana 12: unidad temática 8

Semana 13: unidad temática 9

Semana 14: revisión unidades 7-9

Semana 15: unidad temática 10

Semana 16: unidad temática 11

Semana 17: unidad temática 12

Semana 18: revisión unidades 10-12.

  1. Productos y fabricación local y nacional.

Uso de verbos modales y frases para expresar incertidumbre y posibilidad.

May, might, must, used to

Repaso general de tiempos verbales

Topic: introduction

Revisión de diferentes tipos de texto escrito

Writing: report

2. Educación

Uso de frases y verbos modales para hacer sugerencias y dar consejos

Should, shouldn´t, ought to, if I were you…You’d better, how/what about…why don’t you…have you tried?… it’s a good idea, it isn’t a good idea, could…

Entonación básica

Eligiendo topic

Writing: informal letter

3. Recuerdos personales del pasado e infancia

Verbo :”Used to “para describir hábitos del pasado y would

Entonación de used to

Writing: artículo sobre los diferentes tipos de memoria y métodos para recordar.

4. Vida en el campo y la ciudad

Segunda condicional. Expresiones de estar de acuerdo y en desacuerdo.

Vocabulario relacionado con la ciudad y el campo, sus diferencias

Pronunciación de formas débiles y contracciones.

Trabajar en el topic

Writing: informal letter and report

5. Costumbres nacionales

Frases de relativo: defining y non-defining.

Expansión de ideas y opiniones.

Writing: ensayo descriptivo

6. El reciclaje y la contaminación

La pasiva y conectores del discurso: first, secondly…

Vocabulario relacionado con el medio ambiente

Aprender a tener control de la conversación

Writing: carta formal a un editor sobre los problemas medioambientales de nuestro país.

7. Problemas ambientales nacionales

Tercera condicional

Expresar imposibilidad

Pronunciacion de contracciones y formas débiles en condicionales

Writing: un report persuadiendo a las personas para que protejan el medio ambiente.

8. Valores personales e ideales.

Conjunciones y frases: though, although, even though, in spite of…, one thing, in addition, for example…

Persuadir y desanimar

Trabajar en el topic con mapas mentales

Writing: reseña de una película.

9. Figuras públicas

Pasado perfecto

Entonación en preguntas

Cartas formales

Practicar el topic.

10. La sociedad y los distintos niveles de vida

Estilo indirecto

Conexión en el discurso

Reportaje investigando los niveles de vida en nuestro país.

11. El mundo del trabajo

Presente perfecto continuo

Expresar sentimientos

Estrés y entonación para indicar emoción

Writing: escribir un e-mail formal.

12. Fenómenos y sucesos paranormales.

Expresiones para especular y expresar duda: may/might have…maybe, perhaps

Usar el acento en la frase para especular

Practicar topic

Writing : artículo sobre fenómenos paranormales.