El trabajo de Sherry Turkle en su libro En defensa de la conversación. El poder de la conversación en la era digital, es un excepcional análisis de las consecuencias picológicas y sociales del uso mayoritario de las nuevas tecnologías de la comunicación en nuestra sociedad. Esta psicóloga y socióloga por la Universidad de Hardvard ha desarrollado esta investigación en el prestigioso Instituto de Tecnología de Massachusets (MIT), donde es profesora y desarrolla habitualmente sus investigaciones sobre las interacciones de los seres humanos con la tecnología.
Un trabajo de gran interés tanto por la extensión de los nuevos modos de comunicación en los ámbitos de las relaciones laborales, personales, (mensajería instantánea, redes sociales u otros programas enfocados a la interconexión entre personas), como por las importantes implicaciones para la educación -en su sentido más amplio- de los más jóvenes, dada la vulnerabilidad a que esto les somete en el aprendije de sus tempranos procesos educativos y de interacción personal.
Un exhaustivo trabajo, basado en centenares de encuestas y entrevistas de los ámbitos mencionados, situando nuestro modo de relacionarnos en el mundo digital bajo el análisis del conocimiento y reflexión experto, proponiendo un debate crítico alejado de posicionamientos meramente emocionales sobre el uso que hacemos de estas tecnologías.
- Turkle, Sherry (2019): En defensa de la conversación. El poder de la conversación en la era digital; editorial Ático de los Libros.